Cómo hacer que tu bebé duerma toda la noche

Cómo hacer que tu bebé duerma toda la noche

¿Ser madre es sinónimo de noches mal dormidas? Tan pronto como una mujer queda embarazada, lo que muchos le aconsejan es que duerma lo más que pueda, ya que con la llegada del bebé esa parte se verá un poco comprometida.

Es muy probable que en los primeros meses, que son una etapa de adaptación, haya algunas dificultades, pero se puede enseñarle al bebé a tener un sueño tranquilo por más tiempo.

LA IMPORTANCIA DEL SUEÑO

Al igual que los adultos, los bebés también necesitan sus horas completas de sueño para tener un desarrollo más sano. Los especialistas de la National Sleep Foundation afirman que el sueño es tan importante como la higiene o la alimentación, y que es durante la noche cuando se producen las hormonas como la melatonina, responsables del sueño.

En contraposición, su privación libera adrenalina y cortisol, la hormona del estrés, es decir, un bebé más irritado, que se despierta más veces. Además, las noches mal dormidas están relacionadas con la obesidad infantil, la falta de concentración, el TDAH y la depresión.

 

¿CUÁNTAS HORAS TIENE QUE DORMIR EL BEBÉ?

La cantidad de horas que un bebé necesita dormir cambia con la edad. Entre las siestas diurnas y el sueño nocturno, un recién nacido, por ejemplo, debería dormir un promedio de 18 horas al día. A continuación podrás ver el total de horas de sueño por grupo de edad recomendadas por la National Sleep Foundation y la infografía:

  • De 0 a 3 meses: 18 a 19 horas
  • De 4 a 11 meses: 16 a 18 horas
  • De 1 a 2 años: 15 a 16 horas
  • De 3 a 5 años: 14 horas

(https://www.sleepfoundation.org/sites/default/files/STREPchanges_1.png)

 

COMO HACER QUE EL BEBÉ DUERMA TODA LA NOCHE

Para hacer que el bebé duerma calmo y tranquilo por la noche, hay que seguir algunos pasos básicos:

– Crear una rutina.

Los bebés aprenden todo lo que se les enseña. Por lo tanto, establecer una rutina condicionará al bebé a saber cuándo es el momento de acostarse.

Empieza por un baño tibio y relajante, hazle un masaje, ponle un pijama cómodo, dale la última alimentación, acuesta al bebé en la cuna, cuéntale un cuento o pon música suave, apaga o baja las luces de la habitación, deja el ambiente lo más silencioso y tranquilo posible y acuéstalo en la cuna.

Esto ayudará a tu bebé en el momento de acostarse y a que se quede más tranquilo.

– Permitir las siestas

Muchas personas tienden a usar la técnica popular de que mantener al bebé despierto durante más tiempo durante el día les ayuda a dormir más por la noche. En verdad, esta idea ya la han desmitificado los especialistas. Los bebés necesitan sus siestas diurnas para mantenerse más tranquilos durante la noche.

– Alentar al bebé a dormir en la cuna

Dormir pegadita a tu bebé durante la siesta es muy agradable, pero puede llegar a ser agotador a medida que pasan los meses. Así que elige un lugar para que tu bebé duerma sus siestas donde tú también puedas descansar durante ese rato. Quienes determinan este lugar son los padres. Sugerimos la cuna porque es el lugar más seguro. Así que aunque quieras dormir una siesta pegadita a tu bebé, intenta mantener al menos algunas de ellas en la cuna o donde hayas elegido. De esa manera, a veces podrás disfrutar a tu bebé y en otros momentos puedes descansar.

 

ENTENDER EL SUEÑO DE TU BEBÉ

Si aun con todos tus esfuerzos, el bebé no duerme, parece irritado, llora mucho y ofrece una resistencia fuerte para dormir, tenemos que investigar lo que puede estar saliendo mal. Habla con otras madres. ¿Ya has visitado el Instagram @bebedorminhoco? ¡Entonces entra y lee todo! ¡Tenemos una comunidad de madres con bebés que DUERMEN! ¡¡Sí!!

Habla también con tu pediatra para ver si hay algún problema de salud. Cólicos, reflujo, problemas respiratorios, dolores diversos, entre otros, pueden ser un obstáculo complicado en el momento de dormir. Pero recuerda: después de haber tratado estas molestias, tu bebé puede dormir muy bien con comportamientos que favorezcan el sueño.

 

 

Y encontrarás el paso a paso de todo lo que tienes que hacer en la rutina de tu bebé en nuestros Métodos online. ¡El método de las Celebridades! Más información en nuestro Facebook e Instagram @bebedorminhoco.

Share

Karla Mendonça

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *