¿Calmantes para que duerma el bebé?

Calmantes para o bebê dormir

Bebés inquietos que no duermen más de dos horas seguidas durante la noche. Madres desesperadas que necesitan un descanso. Es una realidad que sucede en la mayoría de los hogares que tienen bebés más pequeños.

Ante esto, estas mamás buscan todas las soluciones posibles y con el efecto más rápido para que sus pequeños se calmen y le den más espacio de tiempo a toda la familia. Una de las sugerencias que dan quienes creen que entienden de bebés es el uso de tranquilizantes.

En el mercado farmacéutico hay algunos tranquilizantes considerados naturales o fitoterápicos que ayudan a darle un sueño más tranquilo al bebé. Todos tienen nombres atractivos como sonin, calmin, este último no está autorizado por Anvisa en Brasil, pero la gente lo trae para venta ilegal.

Sonin es un antihistamínico que puede traer varios efectos secundarios y uno de ellos es la somnolencia. Está prohibido para niños menores de 1 año y se recomienda para enfermedades serias como bronquitis y conjuntivitis.

Lo que puede suceder si usas medicamentos para hacer que tu bebé duerma mejor es provocarle una adicción química, que puede llevar a problemas futuros, es decir, puede que el bebé no logre dormir más si no está bajo el efecto de estos medicamentos. Además de los efectos secundarios como mareos, boca seca y agitación.

¿Qué pasa con la melatonina, la famosa hormona del sueño? Están prescribiendo la melatonina erróneamente, incluso los pediatras. ¿Pero sabías que la melatonina la produce naturalmente nuestro cuerpo? Sí. A los 2 meses de vida, aproximadamente, los bebés ya tienen su producción de melatonina estabilizada, es decir, no necesitan ingerir más melatonina porque su cuerpo ya produce esta hormona.

Mamás desesperadas, nosotros las entendemos.

Pero antes de recurrir a soluciones sintéticas para hacer que tu bebé duerma mejor y, en consecuencia, tú también, tienes que entender que lo que tu pequeño necesita es: aprender a dormir. Y esto es un proceso que requiere paciencia e insistencia. No tiene nada que ver con medicamentos. Tiene que ver con el comportamiento.

CÓMO CALMAR DE VERDAD AL BEBÉ

Sabiendo que los bebés aprenden, sí, todo lo que los adultos les están dispuestos a enseñar, el hecho es que así como aprendes a ser madre gradualmente, también él necesita que lo estimulen poco a poco para entender ciertas actitudes de comportamiento.

Obvio que no todo será perfecto al principio, pero es importante dar los pasos iniciales. El primero es el momento de cómo suceden las cosas, seguido de la diferencia entre las actividades diurnas y las nocturnas.

Hay que mantener las siestas durante el día dejando el ambiente despejado y crear una rutina relajante con la habitación más oscura durante la noche.

MANTÉN LAS SIESTAS

No hay ningún tranquilizante que funcione si tu bebé no duerme las horas de sueño necesarias para cada edad. Los recién nacidos, por ejemplo, necesitan dormir de 16 a 20 horas al día, entre las siestas durante el día y el sueño nocturno.

Olvídate de los comentarios que te enseñan a no dejar que tu bebé duerma siestas. Impedir que duerma durante el día puede irritarlo y hacer que las cosas se pongan difíciles cuando llega la noche.

 

CREA UNA RUTINA RELAJANTE

Con mucha paciencia y amor, prepara una rutina para que se tranquilice naturalmente, sin que haga falta ningún remedio, aunque digan que es de hierbas e inofensivo.

Prepárale un baño tibio, que dure más tiempo, juega con tranquilidad, canta, pon música suave, elige ropa más cómoda (la ropa que le moleste puede hacer que se despierte).

 

BUSCA AYUDA PROFESIONAL

Los consejos pueden ayudarte, pero lo que funcionará es la ayuda profesional. Para tu felicidad ahora existe esta profesión increíble.

Y pensando en las mamás y los papás organizamos nuestro método en el formato online. Así pueden verlo desde la comodidad de su hogar y aprender cómo ayudar a su bebé a dormir bien, y lo mejor: a tener una asociación positiva con el sueño. No hay nada más hermoso que ver a tu bebé sonreír cuando va a acostarse y al despertarse después de una noche entera de sueño. Se despiertan recuperados y felices y las mamás también.

No te rindas a los tranquilizantes, haz nuestro método de sueño online (0-5 meses o 6-23 meses) y verás a tu bebé más descansado y mucho más feliz por la mañana.

 

Y si aún tienes dudas, ingresa a nuestro Instagram y lee todos los testimonios de bebés que duermen toda la noche, además de muchos consejos de maternidad @bebedorminhoco

Share

Karla Mendonça

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *