Juego para bebés de 7 a 9 meses

Brincadeiras para bebês dos 7 aos 9 meses

A partir de los 7 meses, el bebé es mucho más consciente de lo que sucede a su alrededor e interactúa bien con los estímulos. Sus manos pueden sostener objetos con más firmeza, su visión es mucho mejor, su equilibrio está mejorando y duerme menos que en los primeros meses.

En esta etapa, puede que tu bebé ya pueda sentarse solo y sin apoyo, algunos ya deben estar gateando y otros se animan a levantarse agarrándose de los muebles o incluso de ti. Por supuesto, esto es único para cada bebé, si tu bebé todavía no hace nada de esto, antes de preocuparte, habla con el pediatra.

Con cierta autonomía, querrá explorar cualquier rincón de la casa al que pueda llegar, por lo que ahora la atención se extiende a todo aquello que le presente riesgo. Cables colgados, enchufes sin protección, objetos punzantes, productos de limpieza y medicinas son algunas de las cosas que deben mantenerse fuera de su alcance.

Es importante tener en cuenta algunos factores a la hora de jugar con bebés a esta edad:

– Se cansan fácilmente de un juego, por lo que no debería durar más de 5 minutos.

– Aprenden por repetición. Si en un primer momento no responde al juego o estímulo, hazlo de nuevo en otra ocasión.

– Cada vez que logre hacerlo, celébralo, demuéstrale que te alegras.

Después de saber un poco sobre tu bebé, sigue leyendo y conoce algunos juegos que pueden jugar juntos para ayudar al bebé a desarrollarse y además podréis divertiros juntos.

 

Baúl de los tesoros

Este juego se puede adaptar a medida que el bebé crece, con nuevos juguetes o estímulos. La idea es que tenga más autonomía eligiendo juguetes en un balde o caja.

La caja debe ser segura, evitando que se haga daño. Los materiales más blandos son más adecuados. Hay algunos a la venta en tiendas de artículos para el hogar. También puedes hacerlo en casa, decorando un pequeño cartón con papel de regalo, papel de contacto, EVA o tela.

Además de los juguetes, pon materiales de diferentes tamaños, colores y texturas. Ten cuidado con las piezas pequeñas que se desprenden, las pinturas tóxicas o los que se rompen con facilidad.

El bebé pasará algún tiempo buscando los objetos dentro de la caja. Siéntate con él y explorad juntos. Muéstrale el efecto de acción y reacción, agita, aprieta, pasa su mano por las texturas y enséñale las diferencias.

Después de un tiempo, intercambia los objetos o que tenga dos cajas, para que pueda tener nuevas sensaciones y un nuevo interés en la caja.

 

Juguetes de acción y reacción

Cuando el bebé presiona un botón o tira de una palanca, por ejemplo, el juguete reproduce una canción, enciende una luz o algo. Es el efecto de la acción y la reacción, y le encanta.

Para animarlo a descubrir y aprender, muéstrale lo que sucede. Probablemente querrá imitar tu gesto. También enséñale el nombre o los colores.

 

Juego de objetos ocultos

Esconde un juguete u objeto debajo de una almohada, manta o tela. Al principio, muéstrale al bebé dónde está. Luego, escóndelo de nuevo y pregunta “¿dónde está?”. Anímalo a encontrar el objeto.

Si el bebé ya está gateando o puede moverse de un lugar a otro con apoyo, esconde el objeto en un lugar cercano y pídele que lo busque. Para que no pierda el interés de inmediato, muéstrale dónde está y luego escóndelo de nuevo.

 

Jugar a la pelota

Tu bebé todavía no tiene suficiente fuerza ni coordinación como para patear o lanzar una pelota demasiado lejos. Sin embargo, con una pelota más liviana, siéntate frente a él y pídele que te la arroje.

Con la repetición, se dará cuenta que la pelota se mueve y que tú puedes atraparla. Elógialo y celebra siempre que lo haga.

 

Cambiar el juguete de mano

Este juego tiene dos versiones. La primera es conseguir que el bebé pase el juguete de una mano a la otra. Hazlo primero y anímalo a que lo repita. Para hacerlo más fácil, escoge juguetes que sean livianos y fáciles de sostener.

 

Hacer sonido con objetos

A veces el bebé imita tus gestos, otras veces investiga y lo logra. Sea cual sea la ocasión, para hacer un juego sonoro con objetos, que estimule la atención y el oído del bebé, entrégale dos objetos y déjalo darse cuenta de que cuando los golpea, produce un sonido.

Es interesante utilizar objetos que produzcan sonidos variados. Cuando los golpea, el bebé aprende a notar la diferencia. También puedes adaptar el juego con instrumentos de juguete como tambores, por ejemplo.

 

Apilar o encajar objetos

Hay varias opciones en las jugueterías, con diferentes colores, formas y figuras diferentes. Sin embargo, puedes improvisar en casa con potes de plástico, canicas, entre otros.

Share

Vitor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *