El bebé puede dormir con aire acondicionado

Bebê pode dormir no ar condicionado

En algunas regiones muy calurosas, tener aire acondicionado en casa ya no es un lujo, sino una necesidad. A menudo, el calor es tan fuerte que es difícil dormir sin la ayuda de este aparato para refrescar el ambiente.

Cuando tienes un bebé en casa, ¿es seguro y saludable para él estar en la misma habitación con el aparato? Al mismo tiempo, el calor puede irritarlo, producir sarpullidos y hacer que su sueño nocturno sea igualmente complicado.

Ahora bien, ¿qué hacer en ese momento? ¿Apagar el aire acondicionado de la habitación del bebé y no dormir bien? ¿Dejarlo encendido y abrigarlo mucho para evitar que se resfríe por el aire? ¿Qué es lo más correcto por hacer?

Lo cierto es que pediatras y especialistas aprueban el uso de aire acondicionado en días calurosos, incluso más que el ventilador, que puede hacer circular el polvo, sin embargo, hay unas reglas muy sencillas a seguir para que el aparato no perjudique a tu bebé.

Reglas para el uso del aire acondicionado.

– Consúltalo con el pediatra

Antes de comprar el aire acondicionado, el primer paso es preguntarle al pediatra si existen restricciones sobre el uso del aparato en la habitación del bebé. Algunos bebés son más sensibles que otros, especialmente cuando son recién nacidos, por eso es importante contar con el respaldo del médico.

 

– Aparato ideal para bebés

Averigua sobre equipos y filtros especiales para bebés. Algunos ayudan a combatir las bacterias y eliminar hasta el 99% de las impurezas del aire, tienen un bajo nivel de ruido, e inclusive algunos se utilizan como ruido blanco y eliminan olores, entre otras funciones.

 

– Instalación en un lugar adecuado

Lo ideal es que la instalación se haga en la pared opuesta a la cuna, alejada de la cabeza del bebé, evitando que quede expuesta directamente a la salida de aire. Asimismo, asegúrate de que el aire no dé directamente sobre la cuna.

El contacto directo del aire con el bebé puede provocar una mayor caída de la temperatura corporal y provocar resfríos, gripe y problemas respiratorios más graves.

 

– Hacer un mantenimiento periódico del aparato

Como los filtros de aire funcionan eliminando las impurezas del aire, con el tiempo, esta acumulación puede hacer lo contrario, causando alergias. Para evitar esto, es importante limpiar y mantener preventivamente el aire cada seis meses.

Si la habitación del bebé ya tiene aire acondicionado, recuerda revisar que los filtros estén limpios y que todo esté funcionando bien antes de colocar al bebé en la cuna.

 

– Dejar siempre la temperatura correcta.

A pesar de que hace mucho calor, el metabolismo de los bebés es diferente al de los adultos y no pueden mantener la estabilidad de la temperatura corporal, por lo que la temperatura recomendada para su habitación está entre 24 ° C y 25 ° C.

 

– Cuidado con los cambios bruscos de temperatura

Los cambios bruscos de temperatura pueden provocar un choque térmico o enfermar al bebé. Nunca lo lleves de un ambiente muy caluroso a uno muy frío. Es mejor apagar el aire y esperar a que la temperatura interna de la habitación sea cercana a la del exterior.

Lo mismo ocurre después del baño. Apaga el aire y enciéndelo solo después de que el bebé tenga el cabello seco y algo de ropa, que puede ser liviana, pero que ya lo protege.

 

– Usar ropa que lo proteja

Para reforzar, cuando el bebé está en la habitación con el aire encendido, es bueno que lleve ropa más cerrada, como un enterito de manga larga y un pantalón más fino.

 

Cuidado con la humidificación del aire

Los acondicionadores de aire tienden a provocar cierta sequedad en el aire y, en consecuencia, en las vías respiratorias. Por eso, trata de dejar una toalla mojada o un recipiente con agua en la habitación para mantener la humedad.

También se recomienda el uso de un humidificador, pero es necesario tener precaución, ya que si se usa en exceso puede causar problemas respiratorios. Lo bueno es que haya un equilibrio en la cantidad de humedad.

 

– No lo dejes encendido toda la noche

Enfría la habitación antes de colocar al bebé en la cuna para que pueda dormir más tranquilo, luego es mejor apagarlo.

 

– Apágalo durante el día

Incluso para ahorrar, durante el día abre las ventanas un rato. Aun si hace mucho calor afuera, es importante que la habitación del bebé reciba el calor del sol y el aire fresco, renovando el aire.

 

Tu bebé puede dormir bien

Siguiendo estas reglas y las recomendaciones del pediatra, tu bebé puede dormir tranquilamente en una habitación con aire acondicionado y estar más cómodo durante los días más calurosos.

Y si necesita ayuda para dormir mejor, toda la noche, hasta 12 horas seguidas, obtén más información sobre el método Bebé Dormilón. Gracias a él, muchas mamás están más felices porque ven a sus bebés durmiendo muy bien. Accede al sitio web, entra en contacto con nosotros y aprende un poco más.

Share

Vitor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *